top of page

Odebrecht, un imperio presente en 28 países

  • intinews
  • 9 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La compañía que Norberto Odebrecht (1920-2014) fundó en 1944 poco tiene que ver con el conglomerado más importante de Latinoamérica, cuyo presidente, nieto del pionero, Marcelo Odebrecht, fue condenado ayer a 19 años de prisión por su implicación en el caso Petrobras.

La empresa está ahora presente en Brasil, donde tiene su sede, y otros 27 países, y cuenta con 168.000 empleados. Durante los años sesenta y setenta comenzó su expansión a otros países de América Latina y África. En 1991 dio el salto a EEUU y se convirtió en la primera compañía brasileña en construir una obra pública: el Metrover (metro ligero) de Miami.

Su relación con la petrolera estatal brasileña Petrobras comenzó en 1953, cuando construyó el oleoducto Catu-Candeias, en Bahía, para transportar el crudo extraído en el yacimiento de Catu. En 1969 fue responsable de levantar el aeropuerto internacional Galeão de Río de Janeiro.

Grandes inversiones

Odebrecht remodeló el Puerto de Mariel (Cuba) en colaboración con la estatal cubana Quality. La instalación recibió una terminal internacional con capacidad para mover un millón de contenedores anuales. En Colombia es la séptima constructora, con ingresos de unos 150 millones de dólares. Tiene a su cargo cinco obras, dos de ellas de las más importantes que se desarrollan en el país: la navegabilidad del río Magdalena, entre Barranquilla y Puerto Salgar, y la construcción de un sector de la ruta del Sol.

Es también la encargada de renovar el aeropuerto internacional de Tocumen en Panamá, donde ya construyó el metro de la capital, y en EEUU se encuentra reformando el puerto de Miami para que pueda recibir cargueros de mayor tamaño de cara a la apertura del nuevo Canal de Panamá. Venezuela y Odebrecht están relacionados desde que construyó el centro comercial Lago en Maracaibo hace 23 años. La compañía asegura contar con 12.000 empleados en el país. El chavismo le ha confiado sus planes más importantes, como el proyecto agrario socialista Planicie de Maracaibo.

En Perú ha desarrollado desde hace 35 años múltiples proyectos, como el gasoducto sur, de 1.134 kilómetros. Según la constructora, ha propiciado, en los últimos 10 años, 13.257 millones de inversión privada y concesiones de 1.819 millones de dólares de inversión pública.

El País

Foto: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page