top of page

La guerra contra el Estado Islámico en 2015

  • intinews
  • 31 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

A lo largo de este año, el territorio controlado por el Estado Islámico se ha reducido en un 15%

El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, visitó este martes la recién reconquistada Ramadi (a 90 kilómetros de Bagdad), después de que el Ejército expulsara el domingo a las milicias de Estado Islámico (ISIS). Al Abadi saboreó la primera gran victoria de las tropas regulares y prometió que los yihadistas serán erradicados de Irak en 2016. Para ello anunció que la batalla final por Mosul, la gran ciudad del norte donde Abubaker al Bagdadi proclamó el califato, ya está en marcha.

“Vamos a darle el golpe final al Daesh [acrónimo en árabe para Estado Islámico] con la liberación de Mosul”, proclamó del jefe del Gobierno en Ramadi. Las fuerzas iraquíes parecen haber aprendido la lección de sus sucesivas derrotas frente a los yihadistas. El entrenamiento intensivo que han recibido en los últimos meses de la mano de instructores de Estados Unidos y de sus aliados ha servido para mejorar su capacidad de combate. Pero sobre todo para poder presentarse ante sus conciudadanos como un Ejército nacional, que no necesita el apoyo de las poderosas milicias chiíes del centro y el sur del país, en un territorio de mayoría suní como la capital de Al Anbar, la provincia más extensa.

La ausencia de un sesgo marcadamente sectario se presenta como la principal fortaleza de las nuevas Fuerzas Armadas, ya que gracias a este giro ordenado por el Gobierno de Al Abadi, Washington no ha vacilado en ofrecer el apoyo de sus bombardeos aéreos. Cientos de combatientes de tribus suníes leales a Bagdad se han desplegado en las últimas horas en la capital de Al Anbar para controlar la seguridad pública.

El portavoz del Ejército, el general Yaya Rasul, declaró poco antes de que aterrizara el helicóptero del primer ministro que Ramadi había sido completamente liberada en una “victoria épica”. Por ahora no ha sido facilitado un balance de las bajas sufridas en las filas gubernamentales. Corresponsales sobre el terreno, como el de la BBC, han constatado que el centro de la ciudad ha quedado prácticamente destruido tras la dura batalla librada la semana pasada. Las milicias del ISIS, que aparentemente lograron evacuar vehículos y armas pesadas, dejaron las calles sembradas de trampas bomba en su huida.

La situación que se vive ahora en Ramadi muestra las dificultades que tendrá que afrontar el Ejército para apoderarse de Mosul, la gran ciudad de mayoría suní en el norte, que cuenta con unos dos millones de habitantes en su zona de influencia. El despliegue de las milicías chiíes contribuyó decisivamente este año a que el Gobierno recuperara la estratégica Tikrit, en el valle del Tigris, a medio camino entre Bagdad y Mosul, y la cercana refinería de Baiji, el principal punto de producción de gasolina en Irak.

Fuente: El País

Imagen: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page