top of page

Marcha contra la TV basura exige respeto al horario de protección al menor

  • intinews
  • 7 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Más de 35 mil personas han confirmado su presencia en la Marcha contra la TV basura. Cansados de la proliferación de espacios televisivos que difunden insultos, chismes y agresiones, los participantes exigen las cabezas no solo de los conductores, también de los productores y hasta de los dueños de los canales de televisión. Pero los organizadores de la manifestación explican que el principal propósito de la marcha es exigir a los medios de comunicación el respeto al horario de protección al menor.

Max Obregrón, decano del Colegio de periodistas del Perú, entidad que organiza la marcha, indicó que con esta protesta no se busca retirar del aire a los programas que violan la Ley de Radio y Televisión, como ‘Amor, amor, amor’, ‘Esto es guerra’, ‘Hola a todos’, ‘Al aire’, entre otros que ya han sido reportados ante la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), por no respetar el horario familiar.

Tampoco se exige que los canales reemplacen todos los programas de espectáculos por espacios culturales. Obregón reconoce que un buen programa de espectáculos puede divertirnos las tardes, siempre y cuando se utilice el lenguaje adecuado para el horario.

Según el artículo 40 de la Ley de Radio y Televisión, la programación que se transmite en el horario familiar (de 6 a.m. a 10 p.m.) debe evitar los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes.

Un mensaje para la SNRTV

Más que un mensaje para los broadcasters y productores, la marcha es un llamado de atención a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión. Si bien colectivos como Valores Humanos han presentado innumerables quejas ante para informar sobre los programas de espectáculos incumplen con las normas, las respuestas y sanciones por parte de la SNRTV pueden tardar hasta un año.

Incluso, algunas de las sanciones impuestas son “irrisorias”, como manifestó el año pasado Alfredo Vignolo, presidente de la Fundación Ética Periodística, cuando la SNRTV multó con 19 mil soles al programa de ‘Peluchín’ Gonzales, ‘Amor, amor, amor’ por una falta muy grave, que debió ser sancionada con S/. 190 000.

Diario16

Imagen: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page