top of page

Una ópera para los Lannister

  • intinews
  • 31 ene 2015
  • 3 Min. de lectura

Hace dos años, Sung Jin Hong, el director artístico y compositor de la orquesta One World Simphony, estaba dándose un “atracón de Breaking Bad”, como tantos otros fans de la serie en todo el mundo, cuando se dio cuenta de las posibilidades musicales que tenían “las luchas y la inevitable caída de Walter White”. “Es tan operístico”, recuerda que exclamó en mitad de un episodio. Inspirado por el drama que vivía y provocaba su protagonista y por el poema de Percy Shelley que daba título a ese capítulo, escribió su primera ópera: Breaking Bad – Ozymandias.

“Empezó siendo una mini-ópera de 10 minutos, pero como estaba tan metido en la serie acabó llegando a los 50 minutos de drama musical”, cuenta. La estrenaron en enero de 2014, con piezas tan identificables como Aria, Bitch, y se convirtió en “uno de los dos mayores éxitos” de la orquesta neoyorquina en sus 14 años de historia –el otro fue un programa en el Town Hall de Brooklyn interpretando a Bernstein y Gerswhin–.

Después de aquel éxito, Hong empezó a pensar en otras posibles óperas basadas en series y dio con un nuevo concepto: la Operasode. Un híbrido nacido de óperas y episodes (episodios) que se le ocurrió a partir de la revolución que creó en Nueva York el cronut, la mezcla de donut y croissant por la que se hacían horas de cola. “Al unir dos ‘estándares’ deliciosos puedes conseguir la combinación ganadora. Se ven ejemplos constantemente: Spanligsh, Tex Mex, kimchi tacos…”.

Aunque el seguimiento mundial y masivo de las series no es comparable a los más moderados admiradores de la ópera, Hong decidió confirmar su teoría sobre los híbridos y, según daban forma a la nueva temporada, Operasode se convirtió en Operasodes, “una serie de óperas y conciertos sinfónicos inspirados por la cultura contemporánea”.

“Cuando te metes en Netflix o Hulu, te das cuenta de la cantidad de poderosas y emocionantes historias que tenemos al alcance de la mano”, cuenta Sung Jin Hong. “Hay series con intriga y traiciones, romances y rupturas, manipulaciones políticas y batallas épicas; todos ellos son hilos que comparten con las historias que han contado siempre las óperas y los repertorios sinfónicos”.

New Girls, basada en la sitcom de Zooey Deschanel, fue la primera de las Operasodes. Estrenada en otoño, “presentaba personajes femeninos vivos, exaltados y nada convencionales de las óperas clásicas”, dice Hong. Mezclaron a Jess, la protagonista de la serie, con La Bohème, con la Rosalinda de El murciélago o la Susanna de Las bodas de Fígaro. Como auguraban, el éxito continuó y en octubre habían agotado las entradas.

Ahora, el 1 de febrero llega el estreno del segundo montaje, inspirado esta vez en la serie probablemente más operística de todas las emitidas ahora mismo: Juego de tronos. “Unir las historias de George R. R. Martin con un concierto de ópera era algo natural”, comenta Hong. “Están llenas de contenido jugoso: batallas de hielo, incesto, traición… El único desafío a la hora de crear esta ópera fue elegir sobre qué hilos argumentales trabajábamos. ¡Podrías llenar 20 conciertos sólo con este programa!”.

Con las Operasodes, Hong y la One World Simphony parecen haber dado con la el híbrido ideal, sin embargo hace ya tiempo que vieron en la cultura contemporánea su fuente de inspiración para conseguir nuevos seguidores de la música clásica. Mad Women of Opera en su programa de Halloween jugaba con el título de la conocida serie de los publicistas y las femmes fatales de la ópera. También han interpretado “conciertos temáticos de superhéroes, y de Star Wars con caballeros Jedi en vivo. Y Sung Jin Hong compuso una pieza basada en el bestseller de Paulo Coelho, El alquimista”, enumeran desde la orquesta.

“Así como los compositores siempre encontraron inspiración en el arte y la literatura de su tiempo, nosotros estamos constantemente estimulados por la cultura popular y el drama que nos rodea”, explican. “Ya sea la televisión, el cine, las novelas o eventos históricos ya pasados o presentes. No dejamos nada fuera. Y hemos recibido muchas peticiones de Operasodes basados en programas de televisión”.

El País

Foto: Internet

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page