top of page

"Presidente Humala ordenó el pago a los fonavistas"

  • intinews
  • 14 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

La titular del Gabinete Ministerial, Ana Jara, afirmó hoy que el Jefe del Estado, Ollanta Humala, ordenó el pago para todos aquellos que aportaron al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), por tratarse de un compromiso del Gobierno.

"Es el Mandatario quien toma la decisión política de pagar a los fonavistas y no esperar el plazo de ocho años. La voluntad política es pagar, se paga sí o sí a los fonavistas. Pese a que este gobierno no te ha descontado ni un sol por concepto de Fonavi, es este gobierno el que está devolviendo tus aportaciones", indicó.

Recordó que el reintegro de los aportes de los fonavistas es una promesa del Presidente durante su campaña electoral y la está cumpliendo, a diferencia de otros gobiernos que "se pusieron de costado o de perfil".

Jara aseguró que se hacen todos los esfuerzos para recuperar el dinero del fondo que “muchas veces fue mal administrado en sectores como el Banco de Materiales o las llamadas empresas prestadoras de servicios (EPS), que están bajo la administración de los gobiernos subnacionales”.

Según explicó, el dinero desfalcado es recuperado, en muchos casos, a través de la liquidación de las referidas empresas. Luego de cumplirse con los beneficios sociales de sus trabajadores, este dinero se suma al fondo para la devolución. "La ciudadanía debe saberlo", añadió.

La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) resaltó, además, que en este proceso de pago se ha actuado con total "seriedad y responsabilidad".

"El Gobierno tomó al toro por las astas y decidió pagar sin que estuviera obligado, pues el Tribunal Constitucional había dispuesto un plazo de ocho años; pero lo hacemos ahora, vamos a cumplir con todos los fonavistas", enfatizó Jara.

Indicó que los fonavistas que se encuentran en el primer padrón de beneficiarios que figura en la página web de la Secretaría Técnica del Fonavi https://www.fonavi-st.gob.pe podrán recibir el pago de sus aportaciones presentando solo su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la entidad bancaria estatal.

Recordó, en ese sentido, que el primer padrón de beneficiarios, que consta de 103,011 y empezarán a cobrar el sábado 17 de enero, recibirán el pago correspondiente por las aportaciones que realizaron al desaparecido Fonavi.

Informó que el pago se realizará en todas las agencias del Banco de la Nación desde el mediodía hasta las 17:30 horas del sábado 17 de enero; mientras que el domingo 18 será de 09:00 a las 17:30 horas.

También pidió a los beneficiarios no dejarse sorprender, ya que el proceso de pago es totalmente gratuito y sin tramitadores.

No sembrar desconfianza

Por otro lado, exhortó a la clase política a no sembrar desconfianza ni pesimismo en el país, al destacar que el Ejecutivo ejerce un manejo responsable y serio de la economía nacional.

"El Gobierno cuenta con reglas claras y estables en cuanto a materia económica. Las principales agencias internacionales calificadoras de riesgo ven con optimismo al Perú y el impulso de la economía a nivel de la región", enfatizó.

La jefa del Gabinete Ministerial declaró en conferencia de prensa luego de la sesión 259 del Consejo de Ministros, en el Palacio de Gobierno.

Andina

 
 
 

Comentarios


Síguenos en Facebook
  • © 2014 intinewspe.com

  • INTI News. Todos los derechos reservados.

  • Contacto: intinewsperu@gmail.com

  • V.E.S. - Lima - Perú

  • Web desarrollada por Impresion@

bottom of page